Política

A resistir, a resistir!!, es así, hoy estamos con una desesperanza bastante importante pero no vamos a bajar los brazos, vamos a luchar.

Javier Villoldo, responsable de la agencia Corcovado del Correo Argentino, relata su despido e incertidumbre sobre el futuro laboral tras 24 años de servicio, destacando la solidaridad de la comunidad y la lucha por sus derechos laborales. La injusticia y el impacto devastador del despido de Javier Villoldo, un trabajador del Correo Argentino con 25 años de experiencia. Javier, padre de dos hijos, expresa su angustia por tener que cortar los sueños de su hija debido a la pérdida repentina de su empleo.

fecha 30 de Abril, 2024

Entrevista a Javier Villoldo jefe de la agencia Corcovado (chubut) del correo argentino despedido el 26 de abril del 2024

Javier Villoldo, responsable de la agencia Corcovado del Correo Argentino, relata su despido e incertidumbre sobre el futuro laboral tras 24 años de servicio, destacando la solidaridad de la comunidad y la lucha por sus
derechos laborales.
La injusticia y el impacto devastador del despido de Javier Villoldo, un trabajador del Correo Argentino con 25 años de experiencia. Javier, padre de dos hijos, expresa su angustia por tener que cortar los sueños de su hija debido a la pérdida repentina de su empleo.
La comunidad se moviliza para apoyar a Javier y a sus colegas despedidos, mostrando solidaridad y resistencia
contra el cierre de la agencia. A pesar de la incertidumbre y la tristeza, Javier insiste en la necesidad de luchar
por los derechos laborales y la dignidad de los trabajadores.
Se destaca la importancia de la lucha colectiva y la solidaridad para defender los puestos de trabajo y la soberanía
en las áreas rurales. La narrativa critica la reorganización empresarial desde una perspectiva centralista y denuncia la falta de consideración hacia los trabajadores por parte de la dirección de la empresa.
Una situación injusta y desgarradora donde los trabajadores son despedidos sin consideración por su dedicación y trayectoria. Es evidente la falta de empatía de quienes toman estas decisiones, tratando a los empleados
como simples objetos desechables.

La solidaridad y movilización de la comunidad son vitales para resistir estos atropellos y defender los derechos laborales. Es imperativo luchar contra estas prácticas neoliberales que priorizan el lucro sobre el bienestar de las personas. La lucha por la reincorporación de los trabajadores despedidos es también una lucha por la soberanía de nuestros lugares y por mantener empresas donde el Estado tenga participación activa, en contraposición al centralismo porteño que ignora las necesidades regionales.

 Entrevista:

El Tren:  estamos en comunicación y agradecemos esta comunicación a Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado de El Correo Argentino. Se encuentra comunicado a partir de un despido que le llega irónicamente a través del propio correo, ¿no? ¿Entendemos? Sí, tal cual, sí, sí, me lo pasaron por fax, me comunican el despido. Javier, ¿cómo se compone tu familia?

Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado Correo Argentino: Yo tengo dos hijos, mi hijo mayor vive en Buenos Aires, él trabaja, y tengo a mi hija adolescente, bueno, 20 años, y todavía está estudiando, ella estudia en ESQUEL, alquilamos un departamentito con mi señora para que mi hija pueda terminar su estudio terciario, y bueno, hoy me encuentro en esta situación de que no sé qué voy a hacer, o sea, una preocupación, y cortarle los sueños a mi hija, y que pueda realizarse cualquier sueño, por culpa de una persona que considera que yo soy un mueble del correo y que me tengo que ir, es tremendo, la verdad, estoy pasando unos momentos, no sé, espero nunca tener que pasar por sentarme a la mesa con mi hija y decirle, mirá hija, hoy hasta acá llegamos, no podemos pagar más el alquiler, no puedes estudiar más, vas a tener que salir a laburar, no sé, lo que sea, porque hoy estoy sin trabajo, la verdad que estoy, la verdad, estoy muy mal, muy mal, como se vio todo esto, es muy injusto lo que nos está pasando, es muy injusto. Javier decía, desde el 89 que trabajaste en el correo, soy muy malo para las matemáticas, cuántos años ya llevas trabajado en el correo, cuántos te faltaban para jubilarte? No, 89 no, yo desde el 97 y en realidad, o sea, como cuenta efectiva, desde el año 2000, yo tengo 52 años hoy, estoy a 13 años de mi jubilación, justamente ayer hablábamos con mi compañero, que también fue despedido, y le decía yo que hoy, yo me levantaba el día, la semana pasada, y decía, bueno, pensaba, y decía, estoy tan cerca de la jubilación, yo cuando me fui a Corcovado, me fui por dos años, y se me pasaron 20, me pasaron 20 años en una ley de cerrar los ojos, y hoy decía, estoy a 12, 13 años de mi jubilación, y yo decía, ya está, estoy a nada, creía tener una estabilidad laboral y hoy me doy cuenta que no, que no tenía nada, y hoy que estoy afuera desempleado, miro para adelante, veo el horizonte y digo, estoy a 13 años de jubilarme, y me queda muchísimo, cuando hace cuatro días atrás pensaba que con 13 años se me iban a pasar volando, es una desesperanza tremenda, no te podés imaginar lo que, todas las cosas que se te vienen ahora y se te derrumba, se te derrumba todo. Decía que te comunicaste con, entiendo, José Húghes, que es de la sucursal de Trevelin, que también cierran Trevelin, la agencia de Trevelin, del Código de Argentina.
No, no, la sucursal de Trevelin no cierra, ahí lo quisieron echar al jefe, son dos empleados más, aparte del jefe,
con la desgracia y la malicia que la persona que hoy queda a cargo de la sucursal es la hija de José y que
está pasando unos momentos terribles, tiene la sensación de que es culpa de ella, su papá se queda sin trabajo,
es terrible la verdad, si se supieran todas las historias que hay detrás de una persona y de un trabajo,
es tremendo lo que están haciendo, es desgarrador, ponen en una situación a esa compañera de trabajo,
donde ella siente que es culpa de ella, dejó de su papá, sin su trabajo, una persona de 39 años de labor,
entregándole la vida, y me encontraron en esta situación, ya te digo que, como perro, sinceramente te juro,
juntaron plata en una boda y nos dijeron, acá está, chau, háganse, creen que con una indemnización a nosotros,
ya está, o sea, con eso ya estamos solucionados, y no es así, no es así, la verdad que es muy injusto, y como
se están manejando así, de esta manera con nosotros.

El Tren:  Javier, la comunidad respondió relativamente rápido, veíamos movilizaciones ayer, creo si no fue, ayer 29, para evitar el cierre, de hecho, entendemos que se apersonó gente del Correo Argentino, como para hacerse cargo pero tuvo que retirarse ante la movilización de los vecinos, es así, ¿qué nos podés contar?

Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado Correo Argentino:  Sí, la verdad que hemos recibido mucha muestra de cariño y afecto, mucha gente se ha movilizado con nosotros, la verdad que la movilidad que, en el caso de Corcovado, la gente se autoconvocó, se juntó firma para pedir la reapertura y la recuperación mía al trabajo, y después de eso se autoconvocaron, sabiendo que venía la gente del Correo para sacar las pertenencias que están dentro de la oficina, literalmente no los dejaron entrar, o sea, se manifestaron de forma pacífica, les preguntaron cómo iban a hacer, qué es lo que venían a hacer, ellos dijeron que venían a retirar los valores en un principio, y después veían a ver cómo se iba para sacar las cosas, y bueno, la gente le dijo que no lo iban a dejar pasar, que hicieran un acta, que hicieran lo que ellos consideraran necesario para respaldar su trabajo, pero que no iban a permitir ni el cierre de la secuestrad, ni el despido mío,
así como ellos se fueron, tengo entendido, por otro medio que leí o que me pasaron a lo largo de Info, que aparentemente fueron a la policía, hicieron una denuncia, o hicieron una presentación ante la fiscalía, no sé muy bien cómo sigue, pero bueno, yo soy consciente de que mi obligación hoy por hoy, con todo el dolor del alma, es entregar las cosas, pero la gente, ya te digo, de forma pacífica no se lo percibió, o sea, ahora tengo que ver cómo sigue todo esto, que sinceramente para mí es desconcierto, la verdad no tengo ni idea.

El Tren:   Bien, José Javier Villoldo, trabajador, despedido del Correo Argentino en la agencia El Corcovado,
el jefe del Correo Argentino en la agencia El Corcovado, te acompañamos desde acá, esperemos el pueblo pueda defender la agencia, de hecho ya ha manifestado la solidaridad y el pedido para que no cierre la agencia, y para que permanezca, bueno, en estos trece años también que te faltan para cumplimentar tu jubilación, y que nuevas camadas de trabajadores sigan sosteniendo esto, que no es solamente una oficina de una empresa, sino una forma de marcar el territorio, hacer patria, llevar la comunicación hasta esos lugares, como es la tarea del Correo. Desde acá un abrazo muy grande, compañero, y a resistir.

Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado Correo Argentino:  A resistir, a resistir!!, es así,
hoy estamos con una desesperanza bastante importante pero no vamos a bajar los brazos, vamos a luchar, y
como decimos por ahí, para demostrarle a la juventud que hay que pelear por nuestros derechos, que hay que intentarlo, hay que intentarlo, no hay que quedarse, que es lo que estamos haciendo hoy, y bueno, vamos a empezar formalmente a ver cómo seguimos con esto, cómo hacemos nuestros reclamos, ya te digo, fueron un par de días bastante de incertidumbre, de mucha tristeza, desazón pero bueno, hoy estamos de pie, la gente nos acompaña, nos muestra nuestro cariño, eso también demuestra que no hemos sido malas personas, y que no hemos hecho mal nuestro trabajo, hay que hacer el apoyo, y eso hace que uno hoy tenga ganas de pelear por lo que nos corresponde, por lo que es justo, y ojalá yo quiera alguien vea esto y revierta esta situación, y me permita acá dentro de trece años que esto ha sido solamente una anécdota, un trauma amargo, y que me pueda ir con mi jubilación en el bolsillo, que es lo único que quiero, es terminar como tiene que ser, a mí, como te decía, una indemnización no me sirve, a mí esa plata, yo esa plata no la quiero, yo, a mí la única plata que quiero y que me utiliza es la que yo me ganaba trabajando todos los meses, esa plata sí me sirve, esa plata es la que yo quiero y la que necesito, yo quiero mi puesto de trabajo, no quiero una indemnización, a mí esa plata no me sirve para nada, aquí hablan de millones, como que si uno fuera, no sé, yo jamás manejé más plata que la que me depositaron en mi cuenta por mi trabajo, y esa es la plata que quiero y la que necesito, la que me dignifica, soy un hombre de trabajo, y si yo hoy no trabajo, no como, entonces no quiero una indemnización, yo quiero mi trabajo, así que el mensaje a los jóvenes es que hay que luchar, que no bajemos los brazos, que no permitamos que estas cosas nos pasen, que no pueden pasar estas cosas, es tremendo como nos están tratando, es tremendo.

El Tren:   Javier, uno trata de solidarizarse a la distancia, mirá, los 7 primeros despedidos del Parque Nacional Lanín, también con trayectorias de 20, 30 años de trabajo en el parque, como contratados, incluso después de 15 días de lucha, fueron nuevamente reincorporados por la movilización, el acompañamiento de la comunidad, el pedido a las autoridades, la intervención de la gobernación, y quizás sea una forma, la lucha, y el pedido de seguir sosteniendo ni más ni menos que la soberanía de esos lugares, a través de empresas donde el Estado tiene tanta participación.

Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado Correo Argentino: Ojalá, ojalá que esto suceda,
yo hablo también de la política, de verdad que hubo mucha gente que se comunicó, y están moviéndose mucho también, así que me queda una cuota de esperanza, así que ojalá esto suceda, y que nuestra próxima comunicación sea para decirles que mirá, estoy trabajando de nuevo, ojalá que así suceda. Bien, Javier Villoldo, vuelvo a decir, trabajador del Correo Argentino, por lo pronto, despedido. Vamos a tratar de que eso no permanezca en el tiempo.


El Tren:  Que tengas un buen día, abrázate a tu señora, a tus hijos, a la instancia, no vamos a dejar pasar estos atropellos. Un abrazo, y nada, y estamos más cerca que nunca.

Javier Villoldo quien es el responsable de la agencia Corcovado Correo Argentino: Buenísimo, muchísimas gracias, la verdad que sí, lo siento en el corazón, y gracias por hacerse de con nuestra problemática. La verdad que muchísimas gracias, y espero que tengan un excelente día, y una buena vida. Igualmente. Bien, ahí tenías a Javier Villoldo, trabajador del Correo Argentino. Es uno de los cuatro despedidos en la provincia de Chubut, tres, como nos contaba, en la sucursal de Tenerife, y él como jefe de la sucursal de Corcovado. Reorganización de una empresa con cabeza de termo de la Capital Federal. El porteño centrismo que pretende hacer economía de gas.

Medio autogestivo de Villa la Angostura. El compromiso es con "Los Nadies" nunca con "El Poder". Comunicación popular a diario y en la radio del pueblo. Martes y Jueves de 9.30 a 11.30 hs. por FM Los Lagos 101.9 mhz. Villa La Angostura. Neuquén

¿Te gustan las notas de El Tren?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Temas

Noticias de Angostura
otros medios

Villa la Angostura en EMERGENCIA
Información General14/11/2022

Villa la Angostura en EMERGENCIA

por Quintral
Cultura25/10/2022

3er FORO REGIONAL "Naturaleza y Cultura"

por Quintral

Noticias de Neuquén
otros medios

Villa la Angostura en EMERGENCIA
Información General14/11/2022

Villa la Angostura en EMERGENCIA

por Quintral
Cultura25/10/2022

3er FORO REGIONAL "Naturaleza y Cultura"

por Quintral

Noticias de Argentina
otros medios

Información General10:00 am

El Derecho al Aborto lo garantiza la historia de lucha

por Proyecto ERRE