Política

"Fueron claros en decir que ellos querían convertir a la Administración de Parques Nacionales en un organismo recaudador."

Entrevistamos a Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín y vocera de lo trabajadores de APM. Se menciona la importancia de defender las áreas protegidas y se critica la idea de convertir a Parques Nacionales en un organismo recaudador. Se destaca la necesidad de una oposición firme y se critica la situación de precarización laboral y la pérdida de derechos de los trabajadores.

fecha 5 de Abril, 2024

Entrevistamos a Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín y vocera de lo trabajadores de APM:
La situación de los trabajadores contratados en Parques Nacionales, especialmente en el Parque Nacional Lanín, donde se anunciaron despidos y no se renovaron contratos. Se menciona la preocupación por la pérdida de experiencia y la posible política de vaciamiento en el organismo. También se destaca la falta de evaluación de los trabajadores y se critica la designación de nuevas autoridades con un historial ligado a políticas de ajuste y desguace del Estado.
Se menciona la importancia de defender las áreas protegidas y se critica la idea de convertir a Parques Nacionales en un organismo recaudador. Se destaca la necesidad de una oposición firme y se critica la situación de precarización laboral y la pérdida de derechos de los trabajadores. Se menciona la renuncia de autoridades del Parque Nacional Lanín y se destaca el apoyo recibido de la comunidad y algunas figuras políticas locales.

Síntesis e ideas fuerza:

1. Despidos y falta de renovación de contratos en Parques Nacionales, especialmente en el Parque Nacional Lanín.
2. Preocupación por la pérdida de experiencia y posible vaciamiento del organismo.
3. Crítica a la designación de nuevas autoridades con historial ligado a políticas de ajuste y desguace del Estado.
4. Defensa de las áreas protegidas y rechazo a la idea de convertir a Parques Nacionales en un organismo recaudador.
5. Necesidad de una oposición firme y crítica a la precarización laboral y pérdida de derechos de los trabajadores.
6. Renuncia de autoridades del Parque Nacional Lanín y apoyo recibido de la comunidad y figuras políticas locales.

Entrevista
Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Hola, buen día,
buen día para vos y para toda la audiencia. Bueno, tal como vos presentabas el tema, nosotros venimos visibilizando desde fines de diciembre, cuando nos enteramos a través del decreto 84 que los contratados que habían ingresado en 2023 no iban a renovar esos contratos y los restantes anteriores al 2023 iban a ser revisados y evaluados. Eso no sucedió, no revisaron, no evaluaron y en el caso del Parque Nacional Lanín le enviaron notificación que no se le iba a renovar a cinco compañeros que tienen entre 15, 4, 2, 10 años de experiencia y de relación laboral con la Administración de Parques Nacionales.
Eso a nivel Lanín y en toda la Administración Pública, o sea, en toda la Administración de Parques Nacionales, tasa central y en 16 áreas protegidas más, suman un total de 80 los que fueron despedidos. Nosotros lo que siempre decimos es que Parques es un organismo muy chiquito, son 55 áreas protegidas, 18 millones de hectáreas y somos 2.200 trabajadores. De esos 2.200, el 55% es contratado y contratada. Entonces, querer venir a sacar trabajadores de la Administración de Parques Nacionales es claramente una política de vaciamiento para dejar sin seguridad y sin soberanía a los recursos naturales y culturales que protegemos todas las áreas protegidas, no solamente al Parque Nacional Lanín.  Nosotros tuvimos el sábado, hay que esperar, que estoy como muy mal con los días, con tanto feriado, pero el sábado a la mañana en la Fiesta Nacional del Pehuén, donde tuvimos un hermoso apoyo y lo quiero decir, de la ciudad de Aluminé, de los vecinos, de los concejales, del Intendente y de la Vicegobernadora Gloria Ruiz, que nos brindó su apoyo y quedamos a la espera de que pueda el Gobernador Rolando Figueroa poder interceder o levantar el teléfono para conversar con el Presidente Cristian Larsen, que es hoy el designado como Autoridad del Directorio de Parques Nacionales.

El tren: Estamos en comunicación telefónica con Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores
del Parque Nacional Lanín, y decías que el Gobernador interceda con el Presidente de Parques, que es un ignoto
o tiene alguna trayectoria dentro de la institución?

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín:  No, el señor Cristian Larsen es abogado especializado en Derecho Administrativo, Políticas Públicas, ha estado siempre en gobiernos donde la figura de Macri es preponderante, junto con Lombardi también y por ejemplo tuvo una actuación, por decirlo de una manera, en la radio y la tele pública en ese momento, donde también, bueno, prácticamente desaparecieron todos los trabajadores de esos dos organismos.
Después fue Auditor, ya en el gobierno de Alberto Fernández, porque hay como una auditoría en donde debe formar parte la oposición, en ese momento fue Auditor, y bueno, hasta ahí sabemos de Cristian Larsen y luego también está conformado un directorio en Parques Nacionales, hay un vicepresidente que es Marcelo Miguel Forcione, que viene de la actividad agropecuaria, Walter Sibiria, que viene de las empresas vitivinícolas, y Aure, que entiendo que tiene estudios en Ingeniería Ambiental o algo de eso.

El tren:  Bueno muchachos, o viejos malos, feos y sucios, digamos, ¿no?

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: No, yo les dejo
los nombres para que en la posibilidad que tengan, claro, exactamente, sin ponerle adjetivos ni nada por el estilo, acá lo que tiene que saber la ciudadanía es que vienen a hacer un claro financiamiento de una institución que lleva más de 120 años de conservación.

El tren:  Sí, tiene su trayectoria en el desguace del propio Estado, digamos, ¿no? Mencionar lo que fue el Lombardi
en Argentina Televisora Color, en ATC, la persecución en los medios públicos, como medios, la persecución en Télam digo, nos hacen adjetivar con conocimiento de causa.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Exactamente, sí, totalmente.

El tren: No son venidos y quedados, simplemente tienen una trayectoria y saben específicamente hacer lo que vinieron a hacer, básicamente.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Totalmente, yo lo que
les quiero dejar a la población, a la audiencia, y por eso agradezco muchísimo a todos los medios de comunicación, ya sean locales, regionales, nacionales, es esto. Nosotros, detrás de estos 80 trabajadores que, en realidad, ellos ya dijeron que van a ser 400 de acá junio, detrás de esos trabajadores hay recursos naturales y culturales, hay bienes ambientales, el agua, el aire, la tierra, que realmente, si no se siguen protegiendo y se pierden, no se recuperan en cuatro años, que es lo que dura una gestión de gobierno.
Entonces, lo que nosotros estamos saliendo a decir, más allá de que estamos reclamando la reincorporación de todos estos trabajadores, es que la sociedad toda debe salir a defender a las áreas protegidas.
Eso es lo que, en ese punto es que se pongan la mirada, porque realmente hay parques muy chiquititos que
no son visitados turísticamente, pero que sí tienen un alto valor de conservación, y que detrás de todos esos parques, además de guardaparques, brigadistas, hay técnicos administrativos y profesionales para llevar adelante las tareas, porque un guardaparque está en el territorio con todo lo que necesita, porque atrás hay un empleado que le está liquidando el sueldo y que le está comprando unas cubiertas para que pueda recorrer en su camioneta.
Estoy dando uno de los ejemplos más básicos, pero para que la audiencia pueda comprender la importancia de todos y cada uno de los roles que cumplimos acá, dentro de los parques nacionales.

El tren: Claramente compartimos esto, y profundizamos, aunque pareciera, adjetivando algunas ideas, digamos, ¿no?, de esto. Por ejemplo, esta convicción de que en el Gobierno Nacional, en la figura del presidente Javier Milei, había dicho que iba a hacer esto y la realidad es que es una mentira bastante gorda, digamos, Vino, supuestamente, supuestamente no dijo claramente que iba a hacer un ajuste, claramente dijo que iba a perseguir a las castas, identificando al poder político y económico que vive de los contratos del Estado, pero en el llano, nada de esto sucede y sigue la persecución a los trabajadores en áreas sensibles, básicamente, a los negocios. Hoy, que no funcione en parques nacionales, es una cartera de negocios de tierra pública que explica inmobiliariamente cómo...
Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín:  Y te quiero contar que ellos fueron claros en decir, cuando hablo de ellos, hablo de las autoridades designadas.
Fueron claros en decir que ellos querían convertir a la Administración de Parques Nacionales en un organismo recaudador.
La Administración de Parques Nacionales no tiene como objetivo recaudar, no es el objetivo, totalmente el punto es conservar, es políticas de turismo, porque a través del turismo se puede conservar, pero no una política de exportación de recursos.

El tren:  ¿Esto lo dijo el propio presidente de Parques hoy, Larsen?

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Lo dijo uno de los vocales.

El tren:  Bien. Bien, bien. Es muy esclarecedor, digamos, que subviertan, digo, porque ya es la Biblia y el calefón
un decreto vale más que cientos de leyes, o cientos de leyes consagradas que no pueden ser recaudadas.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Pareciera como que claramente
se los deja gobernar en ausencia absoluta en violación de los derechos de los Estados Unidos. Sí, y que no te olvides o que no nos olvidemos, que el DNU 70 está vigente. El DNU 70 hay leyes como la del fuego, la de glaciares, la de tierras, que están todavía, o sea, al estar ese DNU vigente, esas leyes están como derogadas, caídas y cualquiera puede hacer cualquier cosa. Si ustedes se ponen a leer la ley del fuego, es horrorosa, es horrorosa, realmente, póngansela a mirar, póngansela a mirar, porque antes, por lo menos, podían tener un poquito de miedo de no prender fuego bosques, porque iban a tener un, porque tenían, obviamente, estaban siendo contra una ley y tenías una causa, pero ahora no, ahora si querés podés avisar que incendiaste, que se te incendió, que no, nada, nada.

El tren:  Sí, claramente igual con, nada, con la impunidad del poder y con una oposición cada vez más fragmentada, débil, timorata.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Sí, totalmente, necesitamos que haya una oposición firme y que realmente los gremios, los sindicatos, yo hoy estoy representando, soy delegada de ATE, pero es que hay un montón de cosas por mejorar y necesitamos realmente que se pongan al frente de la lucha, porque no es solamente parques nacionales, porque en parques nacionales lo que quieren hacer es eliminar los derechos que tienen todos los argentinos y argentinas de visitar un parque nacional, que son de todos, pero también se hacen ANSES, le sacás las oficinas, pensémos en el ANDIS,
un organismo que se dedica a la atención de las personas con discapacidad, son eliminación todos los días de derechos, la gente piensa que nos lo están sacando los trabajadores, que somos ñoquis y que tenemos privilegios, en realidad no se están dando cuenta de que lo que están sacando son derechos,
eso es lo que están haciendo, destruyendo políticas. Sí, sí, eso es lo que claramente vinieron a hacer.
Y esto que vos decías, lo que había dicho Miguel, que son la casta, mis compañeros y compañeras, algunos
ganan 300.000, 400.000 pesos, ¿de qué casta me hablan? ¿Precarizados todos o el 55% con contratos de más de dos años?
¿De qué casta me hablan? Díganme.

El tren:  Clarísimo, clarísimo que el ajuste lo sigue pagando primero a los jubilados y ahora a los trabajadores precarizados del propio Estado, ¿no? Totalmente. Que sigue siendo el primer negrero.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Totalmente, ¿cuánto se vio que un jubilado gane su sueldo en dos cuotas? Es impensable, es inhumano, eso es.
Esa es la palabra, es inhumano. Bueno, ya me fui para otro tema totalmente diferente. Disculpame.
Entran absolutamente en línea y contextualizan claramente las luchas de el hoy.

El tren:  Vinieron para hacer negocios, cosa que, vuelvo a decir, no dijeron que venían a hacer negocios absolutamente con todas las, subvirtiendo las instituciones. ¿Qué es esto? Es un órgano de protección, de conservación, de estudio y son activos de todo el Estado argentino, de todos los ciudadanos, son reservas de biósfera declaradas por la UNESCO en muchos de los casos.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Sí. Tienen un principio social y un, bueno. Sí, social, turístico, económico, pero esto que voy a decir, la Administración de Parques Nacionales fue modelo en Latinoamérica porque fuimos el primer país en tener parques nacionales, en tener áreas protegidas. Entonces, está todo relacionado, el DNU vigente, una designación de presidentes que ya sabemos el tipo de política que podrían llevar adelante,

El tren:  Clarísimo. Bien, Virginia Gallardo, integrante vocera de Parques Nacionales, perteneciente al Parque Nacional Lanín. Ayer, hoy se publicaba la renuncia de Patricia Mansilla como presidenta del Parque Nacional Lanín, pero algo que había ocurrido en diciembre.

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín:  Sí, lo que pasa es que,
 es que no tuvimos autoridades por 90 días. Entonces, si bien ella había presentado la renuncia, no había quien la reciba. Ahora, ya directamente es la renuncia indeclinable. Ya está, ella ahora ya no está firmando nada, no está directamente en la oficina que ocupaba ella. Ahora estamos sin autoridades en el Parque Nacional Lanín y en muchos otros también, ¿no?

El tren:  O sea, ella estuvo, digamos, ella renunció en diciembre, pero continuó hasta...

Virginia Gallardo, quien es vocera de todos los trabajadores del Parque Nacional Lanín: Claro, porque
el director nacional de operaciones le venía pidiendo que siga, porque si no hubiésemos estado 90 días
sin autoridades acá en el parque. Bien. Claramente, digamos, por oponerse a lo que viene como política de parques y perteneciente de alguna manera a una lógica de parques nacionales que tenía más que ver con la conducción, con los gobiernos, con el gobierno anterior, ¿no? Sí, sí, claro, claro, claro. Sí, sí. En general,
los parques nacionales Sí, sí. En general, los intendentes, las intendentas ocupan cargos alineados con los gobiernos nacionales, también provinciales en muchos casos, por más que pertenezcamos a la nación.

El tren:  ¿Cómo fue la relación con la vicegobernadora Gloria Ruiz? Nosotros nos sentimos muy contenidos,
sentimos que nos apoyó.
Realmente la vimos sincera y conmovida porque fue un momento hermoso de emoción cuando cruzamos enfrente al palco que estaba el locutor, porque no solamente por el intendente y la vicegobernadora, sino que estaba Daniel Salazar ahí también, y las vecinas y vecinas de Aluminé. Recibir ese aplauso tan emotivo, muchos de mis compañeros se largaron al llorar porque hacía muy pocos días que no habíamos enterado de estos cinco despidos y sentir ese apoyo fue como que nos desarmamos todos, pero lo sentimos sincero al momento que estuvimos con Gloria Ruiz la vicegobernadora.

Medio autogestivo de Villa la Angostura. El compromiso es con "Los Nadies" nunca con "El Poder". Comunicación popular a diario y en la radio del pueblo. Martes y Jueves de 9.30 a 11.30 hs. por FM Los Lagos 101.9 mhz. Villa La Angostura. Neuquén

¿Te gustan las notas de El Tren?
Apoyá el periodismo idependiente.

Colaborá

Temas

Noticias de Angostura
otros medios

Villa la Angostura en EMERGENCIA
Información General14/11/2022

Villa la Angostura en EMERGENCIA

por Quintral
Cultura25/10/2022

3er FORO REGIONAL "Naturaleza y Cultura"

por Quintral

Noticias de Neuquén
otros medios

Villa la Angostura en EMERGENCIA
Información General14/11/2022

Villa la Angostura en EMERGENCIA

por Quintral
Cultura25/10/2022

3er FORO REGIONAL "Naturaleza y Cultura"

por Quintral

Noticias de Argentina
otros medios

Información General10:00 am

El Derecho al Aborto lo garantiza la historia de lucha

por Proyecto ERRE